¿Primera vez con un abogado de inmigración? ¡Aquí te ayudamos a prepararte!
Sabemos que dar el primer paso puede generar nervios, dudas y hasta miedo. Pero también sabemos que informarte puede marcar la diferencia entre quedarte estancado… o empezar a construir el camino hacia una vida más estable y segura.
Por eso en Abogados de la Comunidad queremos darte una guía completa para que tu consulta legal sea clara, efectiva y libre de estrés. Y lo mejor: la puedes hacer desde donde quieras, sin salir de casa! 📲
Porque cuando llegas preparado, el abogado puede aprovechar mejor el tiempo para revisar tu situación, explicarte tus opciones legales y ayudarte a tomar decisiones informadas. Cada minuto cuenta, y más cuando se trata de tu futuro y el de tu familia.
Bueeeno empezemos con el checklist
Documentos personales: Ten a la mano pasaporte, actas de nacimiento, permisos de trabajo, notificaciones de inmigración, cartas oficiales, ID, y cualquier documento relacionado con tu estatus.
Fechas importantes: Anota cuándo entraste a EE.UU., si tuviste contacto con ICE, si fuiste detenido, si hiciste alguna solicitud o recibiste alguna respuesta del gobierno.
Tu historia migratoria: Intenta contar tu situación desde el principio. Cuéntanos si entraste por la frontera, si pediste asilo, si tienes miedo de regresar a tu país, etc.
Tus preguntas: Prepara las dudas que tienes sobre tu caso. A veces estamos tan acostumbrados al miedo, que no preguntamos lo que realmente necesitamos saber.
Información de tu familia: Si tienes hijos nacidos aquí, si tu pareja tiene papeles o si algún familiar ha iniciado un trámite por ti, eso puede ser clave.
Cualquier documento de detención o corte: Si alguna vez te citaron, multaron o arrestaron, eso debe conocerse en la cita.
Sabemos que muchas personas tienen miedo de salir, especialmente cuando hay noticias de redadas o presencia de ICE. En Abogados de la Comunidad lo entendemos, y por eso ofrecemos consultas virtuales, puedes hablar con nuestros abogados desde la seguridad de tu hogar.
💻 Solo necesitas tu teléfono o una computadora, conexión a internet, y muchas ganas de dar el primer paso.
– Evitas traslados y riesgos innecesarios.
– Proteges tu privacidad y seguridad.
– Puedes recibir asesoría desde cualquier parte del país.
– Te escuchamos con respeto, sin juzgarte y con toda la atención que mereces.
Muchas personas nos dicen: “Pensé que me iban a juzgar” o “Tenía miedo de que me dijeran que no había esperanza”. Pero lo que encuentran en nuestras consultas es un equipo humano, profesional y lleno de ganas de trabajar en tu caso.
Aquí te explicamos las cosas como son, sin rodeos, pero también sin perder la esperanza. Porque aunque el sistema migratorio puede ser complicado, no estás solo ni sola.
📲 Agenda tu cita hoy. Es el primer paso para recuperar la tranquilidad.
Hazlo por ti. Hazlo por los tuyos. Hazlo ahora.
👇 Haz clic aquí para agendar tu consulta con Abogados de la Comunidad.
Gina Bacca ✏️
¿Crees no tener opciones? escríbenos y le daremos un giro a tu caso
¡Facilita tu vida en EE. UU.!
Suscríbete y accede a recursos GRATUITOS.
COmparte este blog en tus redes sociales
Si lo que te hemos compartido ha despertado tu curiosidad agenda una cita ahora con nuestros abogados de inmigración, los cuales no solo cuentan con el conocimiento, sino también con esa calidez que caracteriza a nuestra comunidad latina.
¡Nos encantaría verte pronto
y ser parte del cambio positivo!